Estas declaraciones, que involucran aún más al Diputado Millman y sus asesoras en la causa del atentado a la Vicepresidenta, también muestran que el entorno de la Diputada Bullrich, precandidata a Presidenta por Juntos por el Cambio, participó del ocultamiento de pruebas y encubrimiento de acciones sospechosas, en uno de los actos de mayor gravedad institucional en nuestro país desde el retorno a la democracia, y a la vez, cuestionan fuertemente el accionar inexplicable de los funcionarios judiciales que tienen a su cargo la investigación.
FUNDAMENTOS
El atentado a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el cual se intentó acabar con su vida el pasado año, es claramente uno de los hechos más aberrantes de nuestra historia política e institucional. Su gravedad es inmensa. No estamos seguros de que la ciudadanía haya tomado aún real conciencia de su significado, y de lo perjudicial que esto es, no solo para aquellos que la reconocemos como líder histórica y valoramos en lo más alto, sino para el país completo, para su presente, su pasado y su futuro, para su sistema político y la convivencia social.
Cuando el hecho sucedió, y todo el mundo vio por televisión como un individuo gatilló en la cara de la principal referente política y social del país, la casi totalidad de los dirigentes políticos nacionales y de países amigos se solidarizó con la víctima y repudió el atentado. Solo unas pocas personas no lo hicieron, e inclusive pusieron en duda el hecho, para así tratar de volcar el mismo en contra de quien lo sufrió.
Algunas de esas personas comenzaron a ser investigadas a raíz de la jactancia dealgún tipo de conocimiento del atentado, y aunque la justicia se ha movido muy poco y mal en el caso, su situación aparece cada vez más complicada.
La reciente declaración de Ivana Bohdziewicz, colaboradora del Diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Millman, fue generada espontáneamente por la ex asesora, y según ella, como respuesta ante presiones y amenazas de su anterior entorno laboral. Caben mencionarse que en la misma sede judicial se enfrentó, según se sabe, con resistencias para tomarle la declaración, y también se ha conocido que algunas amenazas le llegaron antes de producida la misma, tras haber solicitado declarar en el juzgado (lo que abre sospechas acerca del filtrado de información judicial).
El accionar, o más adecuadamente la falta de acción, de la justicia federal, en cabeza de la Jueza Capuchetti queda, a la luz de las recientes declaraciones, más cuestionado y sospechado, ya que éstas demuestran que esa línea de investigación fue subestimada, ignorada o directamente frenada, demorando o negando indagatorias y postergando secuestro de los teléfonos que hoy aparecen como claves para el conocimiento de los roles intelectuales en el entorno al atentado.
Por otro lado, que el nombre de la Diputada Patricia Bullrich, Presidenta del PRO, precandidata a Presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio, aparezca tan claramente comprometido, a través de varios de sus colaboradores, en este entramado que rodea al atentado, genera un nivel demasiado alto de sospechas de encubrimiento y complicidades para la investigación del mismo. No podemos dejar de recordar que la mencionada Bullrich fue una de las pocas figuras políticas del país que nunca repudió el ataque a la Vicepresidenta, en un gesto que no puedeverse como casual o como un simple descuido, por la relevancia del mismo.
Las fuertes, perversas y cada vez más claras vinculaciones entre organizaciones de violencia política, la derecha económica, dirigentes políticos de la oposición liberal y sectores del Poder Judicial Federal muestran día a día en su accionar mafioso cuál es el modelo de país que éstos pretenden imponer. Un país oscuro, violento, para pocos y marcado por el odio.
Formulamos un llamado de atención a la ciudadanía y a toda la dirigencia política, para descubrir, aislar, denunciar y rechazar estas prácticas ilegales y perversas, y avanzar a una convivencia respetuosa y democrática donde discutir y trabajar sobre nuestra vida en común, siempre en la búsqueda del bienestar general.
Por los motivos mencionados, solicito a mis pares acompañamiento en el presente Proyecto de Declaración.
Dip. LOGGIO
Autor
Dip. Paola RUBATTINO – Dip. Silvia MORENO – Dip. Mariana FARFAN – Dip. Stefanía CORA – Dip. Juan Manuel HUSS – Dip. Leonardo SILVA – Dip. Vanesa CASTILLO, coautores