lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados dio media sanción a dos modificaciones de la Ley de Contrato de Trabajo

Básicamente, las reformas que lograron media sanción establecen aumentos para algunas indemnizaciones por despido e impiden cambios arbitrarios en la jornada laboral.
La primer reforma logró 166 votos a favor y 8 en contra. Así, se dio media sanción a la modificación a la Ley de Contrato de Trabajo que eleva un 50 % las indemnizaciones para aquellos empresarios que judicialicen sin motivos el pago establecido por ley y del 100 % donde los trabajadores que deben percibir las indemnizaciones no estuvieran debidamente registrados. La medida también alcanza a los estatutos especiales, como los de periodistas y encargados de edificios.
La otra modificación apunta a revertir la flexibilización laboral establecida en la década del ’90, cuando los empresarios podían modificar arbitrariamente las jornadas laborales de acuerdo con los altibajos de sus niveles de producción. Ahora, el proyecto –apoyado por 163 votos a favor, 12 en contra y 4 abstenciones– establece que no se podrá modificar la jornada laboral si la misma no está comprendida en las leyes nacionales ni en los convenios colectivos de trabajo de cada rama y actividad.
A su vez, el periodista Miguel Jorquera de Página 12 cuenta el cruce entre el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, el kirchnerista Héctor Recalde, y el macrista Federico Pinedo. En un debate mano a mano por el alcance de las modificaciones. Pinedo pidió mayores explicaciones a los fundamentos que exhibió Recalde, pero el abogado laboralista de la CGT prefirió no avanzar más: “renuncio a convencerlo”, porque estos temas –remarcó Recalde– “se resuelven con el corazón o con el bolsillo”. “No estoy en contra de la jornada laboral de ocho horas ni quiero volver atrás de 1890, pero adelanto mi voto en contra porque los argumentos no me convencen”, sostuvo Pinedo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario