martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados del PJ quieren crear el Ministerio de Salud en Entre Ríos

“Siempre pensé que Salud es demasiado grande y complejo para ser parte de otro Ministerio. Pero además es necesario que tenga autonomía presupuestaria y montos acordes a sus necesidades. Es importante políticamente que tenga el rango de Ministerio”, agregó el presidente de la Comisión de Salud de Diputados.
Si bien la Provincia mantiene todavía la estructura de tres ministerios, tal como lo señalaba la Constitución provincial antes de la reforma de 2008; existe una ley de ministerios que amplió el número de carteras que tiene el Poder Ejecutivo.
Fue justamente la reforma constitucional la que eliminó el corsé de tres ministerios y, a partir de su entrada en vigencia en noviembre de 2008, el Ejecutivo provincial remitió un proyecto ampliando su número.
El proyecto enviado por el gobernador, Sergio Urribarri, preveía la creación del Ministerio de Producción, y el de Planeamiento, Infraestructura, Servicios y Ambiente. Además proponía incorporar las áreas de Ciencia y Tecnología, Empleo y Desarrollo a la cartera de Salud.
El proyecto se sancionó a fines de diciembre, pero poco tiempo después el mismo Urribarri dispuso que no hiciera uso de esa posibilidad, cuando en febrero debió anunciar un recorte de gastos en la administración pública. El argumento, en ese momento, fue la necesidad de no producir mayores gastos. Como la situación de emergencia económica persiste.
Porque ese proyecto fue aprobado, debería también modificarse la actual Ley de Ministerios.
Vale recordar que inicialmente Urribarri también quería crear un Ministerio de Educación, pero luego resignó esa idea ante la oposición de los gremios docentes.
En el Senado. En tanto, el titular de la Comisión de Salud del Senado, Carlos Garbelino (PJ-Victoria) anticipó la opinión positiva de todos los miembros de la misma. “Si me preguntan qué opino yo del proyecto que va a entrar en Diputados, estoy de acuerdo, Salud Pública tiene que ser un Ministerio”.
“Pero además ésa es la opinión de la Comisión”, agregó el senador, que sostuvo que “Salud es demasiado grande para que sea Secretaría” y confió que ya tiene elaborado un trabajo que respalda la iniciativa de los diputados.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario