Ya nos hemos puesto en contacto, entre otros, con el ex senador Luis Brasesco o el abogado Jorge D’ Agostino”, indicó Rogel. Cuando el trabajo esté listo será enviado al Comité Provincial “para que lleve adelante las presentaciones por tener la tutela de los intereses partidarios”.
Rogel entiende que “tal como lo hicimos saber oportunamente a la comisión de consenso y en el recinto, el artículo 51 establece la forma como serán electos los convencionales para el futuro, pero la actual redacción guarda una coherencia jurídica muy clara sobre lo que perseguían los constitucionales del 33”.
“En su momento se buscó incorporar en la nueva Constitución un artículo que le diera al partido que ganara una mayoría automática en la Cámara, que le permitiera sancionar las leyes, bajo el concepto de gobernabilidad. Bajo ese mismo concepto se convocó a dicha convención y se estableció el sistema de elección de convencionales, puesto que sin la mayoría automática de convencionales no se habría podido introducir el artículo que le garantiza al partido que ganara la mayoría en Diputados”, indicó.