Diputados de la naciòn debaten proyecto Pirotecnia Cero

El intendente Enrique Cresto fue invitado a exponer sobre el caso de Concordia, donde rige la ordenanza de Pirotecnica Cero aprobada por unanimidad del Concejo Deliberante.

En la presentación en el Congreso, el intendente de Concordia fue invitado a exponer el caso de Concordia, que luego de un intenso debate y asambleas públicas, se consensuó una norma aprobada por unanimidad de todos los bloques de concejales, que establece la Pirotecnia Cero en la ciudad, y que rige desde el 2017. 

El proyecto nacional plantea la prohibición en todo el país de "la comercialización, tenencia, manipulación, uso particular, fabricación, depósito, transporte, distribución y la venta al público mayorista o minorista, y venta ambulante en la vía publica, de artificios pirotécnicos cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores a 84 decibles, cualquiera fuera su naturaleza y característica, como así también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia".

Sí permite el uso de "pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos, cuyos efectos sonoros en el aire sean inferiores a 84 decibelios, previa evaluación de la autoridad de aplicación", la que recaería en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) o el organismo que lo reemplace.

"El objetivo de este proyecto —aseguró Bucca— es proteger la salud, tranquilidad, bienestar y seguridad de personas y animales, el sano esparcimiento familiar y la protección del medioambiente".

 

El ejemplo de Concordia

El presidente municipal felicitó a Bucca y a los legisladores nacionales por esta iniciativa y contó detalles sobre el proceso que se llevó a cabo en Concordia. Así, se refirió a la importancia de lograr una normativa a partir del consenso entre todas las partes. "En Concordia había dos proyectos de ordenanza que se unificaron tomando lo mejor de cada una. Pero además se involucró a las organizaciones proteccionistas de animales, a las asociaciones de familiares de discapacitados y de personas con trastornos del espectro autista. Hubo reuniones con los empresarios del rubro. Se hicieron asambleas públicas, donde cada uno pudo exponer su posición y se llegó al consenso", comentó el intendente Cresto.

A su vez, Cresto recordó que desde su rol de Diputado Provincial impulsó la ley que establece la prohibición de fumar en espacios cerrados. "Hoy es algo normal y se ha modificado el paradigma, todos en Entre Ríos respetan esta norma, se entendió que es nocivo para el otro y la importancia de respetar los derechos de los demás", dijo. "En Concordia la ordenanza de Pirotecnia Cero está en vigencia. Después de acordar y consensuar su aprobación, llega el momento de la concientización y de los controles para que todos respeten esta ordenanza. Que es una tarea en la que debemos colaborar todos, el Estado y los vecinos", observó el jefe comunal.

El Concejal Amadeo Cresto, uno de los impulsores de la norma, inclusive desde antes de asumir su banca, acompañó al Intendente a la Cámara Baja y se reunió con los legisladores nacionales para interiorizarse del proyecto. El edil concordiense, quien también fue expositor en el encuentro realizado con los diputados nacionales, destacó la iniciativa y valoró que en el ámbito nacional se esté tratando esta problemática con el objetivo de establecer una normativa que se acercaría a lo logrado en Concordia.

Entradas relacionadas