“Yo estoy sentada aquí, no por una vengo a decir lo que sufrí, sino para que nos den un poco de bolilla cuando vamos al hospital público. Estuve 26 horas esperando que llegara un epidemiólogo para que tomara las muestras y cuando le reclamo, me dijo suelto de cuerpo que tenía mucha gente que atender y que no estaba para atender mis consultas” recordó, entre lágrimas.
Asimismo, la legisladora pidió «un secretario de Salud que acompañe la salud, y no una contadora para sumar un muerto más, como es en este caso mi esposo. La letra fría de las leyes a veces no alcanza. Pido que la tarea de todos sea la información. Debemos ser responsables Tenemos nuestros muertos, pero no lo sabemos porque aún no están resultados» dijo Alderete a Recinto Net, contrariando las afirmaciones del ministro de Salud, Ángel Giano, quien aseguró que no hay víctimas fatales en Entre Ríos a causa de la Gripe A.
El diputado radical, médico de profesión, José María Miser apuntó también a Giano que había pedido a los profesionales que cumplan con el juramento hipocrático. «Fue una ofensa que el ministro nos esté dando esto en vez de convocar a un gran comité para unificar criterios que en estos casos no hay tantas diferencias si dejamos la política de lado» y cuestionó la «falta de legitimidad de los que transmiten la información».
Desde el oficialismo, Darío Argaín, presidente de la comisión de Salud, refrescó todas las actividades que Diputados organizó para abordar el problema de las epidemias. «Estamos entrando en una etapa de la epidemia en la que se necesita muchísimo del Estado y de la comunidad porque hay una fuerte responsabilidad acerca de cómo comportarse. Hay nuevas palabras como el distanciamiento social y debemos comprender nuevos estigmas» advirtió el legislador tras detallar aspectos del virus y su impacto.
Por su parte, al fundamentar su posición en el recinto, Ana D´Angelo recordó que Diputados ya había sancionado una ley para combatir epidemias y declarar la emergencia. «En ese texto está todo. Dentro del propio Estado existía una herramienta o ha primado el hecho de quien lo presentó o no, y si es así, tendríamos que tener un terrible cargo de conciencia de no ponernos por encima de la crisis» demandó.
A pesar de que fue éste el primer encuentro de los legisladores después de las elecciones del 28, la sesión no reflejó un ánimo especial de los diputados que, sin aludir a los resultados electorales, aprobaron la emergencia sanitaria sobre tablas y por unanimidad.
D´Angelo, por su lado, indicó que Diputados ya había sancionado una ley para combatir epidemias. «En ese texto está todo. Dentro del propio Estado existía una herramienta o ha primado el hecho de quien lo presentó o no, y si es así, tendríamos que tener un terrible cargo de conciencia de no ponernos por encima de la crisis» , demandó.
«Esta claro – continuó – que vamos a dar nuestros mejores esfuerzos, pero la verdad es que la ley la teníamos. Hay que volver a la fuente. Hace sesenta años Ramón Carillo nos daba cátedra. La salud debe tener incorporado el concepto de planeamiento.Por eso nos está pasando esto y sentimos una enorme falta de conducción» replicó la diputada del Encuentro Amplio.