En la sesión de este jueves por la mañana la Cámara baja convirtió en ley el proyecto que crea el Programa Provincial de Diabetes, que será de aplicación en los entes públicos y privados con incumbencias en esta enfermedad y que declara de interés provincial la prevención y control de la diabetes.
Entre sus objetivos, la norma busca "elaborar políticas de prevención integral de primero, segundo y tercer nivel, dirigidas a disminuir la probabilidad de aparición de la diabetes en la población; desarrollar programas de actualización permanente en los equipos interdisciplinarios de salud y desarrollar programas de educación continua en todos los niveles educativos y en los grupos de personas de riesgo".
También dispone "adoptar medidas integrales tendientes a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas diabéticas y asesorar a la familia para el manejo adecuado de la enfermedad; controlar la aparición de complicaciones agudas y crónicas, y reducir la morbimortalidad mediante la prevención y el tratamiento precoz" y apunta a"fomentar la investigación en forma directa o a través de la firma de convenios con organismos provinciales, nacionales e internacionales".
Otro de los puntos que dispone es "adecuar la estructura y los procedimientos del sistema de salud a las normas establecidas por la Sociedad Argentina de Diabetes, y propiciar la conformación de equipos interdisciplinarios para la atención de personas con diabetes", entre otros