Diputados avalaron la inclusión de madera en la construcción de viviendas y la “Compañía Entrerriana de Tierras”

Respecto del primer tema, se entiende por Sistema Constructivo en Madera, “a las técnicas de construcción de viviendas que utilizan a la madera como material principal, tanto en su función estructural como también en la función de conformación de los espacios arquitectónicos a través de las superficies de cerramiento”.

Quien argumentó la norma fue Jakimchuk quien explicó que con este sistema de construcción se logra un ahorro significativo, lo cual no quiere decir que la calidad sea inferior, “las casas son sustancialmente más baratas con un método de construcción más rápido y tiene varios elementos que va a dar respuesta a este déficit que tenemos en nuestra provincia”.

Destacó que con esta ley “empezamos a derribar prejuicios que tiene la madera ya que la asociamos con la precariedad, pero realmente es un material noble para construir viviendas”. Asimismo afirmó que el proyecto contempla incorporar a las escuelas secundarias, a través del Consejo General de Educación (CGE), promoviendo las enseñanzas desde el principio de la cadena forestal hasta la construcción de madera.

Compañía Entrerriana de Tierras

La iniciativa tiene como meta disminuir el déficit habitacional que hay en la provincia y facilitar el acceso a la tierra a los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo especifica que la Sociedad del Estado tendrá por objeto la compra y venta de bienes inmuebles para viabilizar de manera más fácil la construcción de vivienda atendiendo especialmente las necesidades de los trabajadores, jóvenes, familias numerosas, desocupado y las personas con ingresos medios y bajos.

El diputado Marcelo Bisogni fue quien argumentó la norma al afirmar que “uno de los derechos humanos básicos es del derecho a la vivienda propia y la creación de la Compañía Entrerriana de Tierras será otro mecanismo que sumará la provincia para garantizar ese derecho”.

“Esta ley viene a atender una demanda muy importante de los entrerrianos y todos los aquellos que tenemos experiencia al frente de municipios, sabemos lo complicado que es disponer de espacios para viviendas. Con esta compañía se facilitará la adquisición de terrenos”, sintetizó Bisogni.

Entradas relacionadas