En ese sentido, Busti aclaró que en la oportunidad se manifestarán tres miembros de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, dos representantes de la misma, el director del hospital Centenario (Hugo Gorla) y el intendente Juan José Bahillo. Por otra parte cada bloque tendrá 10 minutos para considerar distintos puntos del proyecto que será fundamentado por su autor.
Asimismo se indicó que se enviarán copias de las declaraciones emanadas de dicha sesión, al Gobierno y al Parlamento finlandés, a la Comunidad Económica Europea, a la Justicia uruguaya y a la Corte Internacional de La Haya. Los diputados tuvieron así su primera sesión, la que fue presidida por el ex gobernador Jorge Busti.
Al turno de los homenajes, Antonio Artusi (UCR) se refirió al centenario del descubrimiento del petróleo; su par Marcelo López recordó la sanción de leyes que permitieron iniciar los procesos judiciales a los responsables del terrorismo de Estado, en el marco del restablecimiento de la democracia, en 1983, tras lo cual el diputado Juan Domingo Zacarías resaltó la decisión de Juan Domingo Perón de reconocer como patrimonio nacional con rango constitucional a los recursos naturales nacionales, en alusión al nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en la Argentina. La avidez por rendir homenajes llegó incluso al diputado justicialista Daniel Bescos, que recordó el Día del Tango recitando incluso unos versos atribuidos al Tigre Millán.
Tras los homenajes, se prorrogó el tratamiento de los proyectos de demarcación del radio del municipio de Colonia Elía, Departamento Uruguay, y el que establece la reglamentación para el estado sanitario y el control de piscinas de uso público, expedientes 16.265 y 16.266 respectivamente.