En la oportunidad, el legislador radical se refirió a Salto Grande como “la obra de infraestructura más importante de Latinoamérica que por su desempeño se pagó sola en muy poco tiempo”. Luego habló de los intentos de privatizarla primero y de provincializarla después hasta que finalmente se conformó la Comisión Administradora de los Fondos Excedentes de Salto Grande (Cafesg), “sobre cuyo funcionamiento existen muchas dudas y críticas”. Y objetó: “No es posible que se destine el 30 % del gasto en su funcionamiento”.
En el mismo sentido y también por mayoría, fue aprobado el proyecto del mismo diputado por el cual se solicita que se extienda a los inundados de Gualeguaychú el beneficio de una asignación especial de 4.000 pesos que la CAFESG otorgó a cada una de las 1.600 familias que sufrieron las consecuencias de las inundaciones por la crecida del río Uruguay en Concordia.
Para fundamentar esa iniciativa, Benedetti dijo: “nuestro departamento tiene problemas en su ribera que ameritan una solución, al igual que en lo inmediato la demandan los familias damnificadas que sufrieron graves pérdidas materiales”.