sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados aprobó la identificación de todos los vehículos oficiales de la provincia

En el proyecto de Ley, se exceptuó de lo dispuesto a los automóviles asignados al uso del Gobernador, Vicegobernador, Magistrados y para funciones policiales que establezcan el Jefe Provincial y Jefes Departamentales de la Policía de Entre Ríos.
Además, Fernández resaltó en el articulado que se prohíbe la utilización de cristales polarizados y/o tonalizados en los automóviles pertenecientes a la Provincia de Entre Ríos, sus entes autárquicos y descentralizados.
El diputado por Gualeguaychú fundamentó el proyecto de Ley, afirmando que “está orientado a permitirle a la sociedad entrerriana controlar el uso que se realiza desde el Estado Provincial de sus unidades de transporte. Asimismo se pretende evitar la utilización indebida de las mismas con fines particulares. Situación esta que acarrea consecuencias negativas para el estado provincial, no solo económicas en lo que refiere al mantenimiento de estas unidades, sino también al riesgo constante de accidentes que ello conlleva”.
Fernández resaltó que en “la provincia de Entre Ríos es necesario contar con este tipo de normas que posibilitan una optimización y mejor aprovechamiento de las unidades de transporte como también la ciudadanía podrá saber cómo y cuándo se utilizan estas
unidades”.
“Por lo antes expuesto consideramos que el Estado debe llevar adelante todas las acciones que tengan como finalidad transparentar los distintos actos y hechos que desarrolla, en pos de lograr una administración más justa, eficiente y equilibrada”, aseveró finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario