martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados aprobó la creación en Concordia de una Cámara Civil y Comercial

El proyecto impulsado por los diputados Oscar Grilli y Antonio Mainez, al cual adhirió el diputado Enrique Cresto, señala que: “se impone, por lo tanto, una solución de fondo que importa la creación de una nueva Sala que entienda en materia civil y comercial. A su vez, y en resguardo del principio de la especialidad, consideramos más eficaz y conveniente propender a la instauración de una nueva Cámara que entenderá en ese fuero, a través de sus dos salas”.
En este sentido, el proyecto indica que resulta imprescindible crear nuevos cargos: tres (3) vocales de Cámara, un (1) Fiscal de Cámara y un (1) Secretario de Cámara, en función de la premura del caso y de los recursos presupuestarios.
De esta forma, el proyecto modifica en su artículo 3° al artículo 53 de la ley 6.902. Allí se estipula que ahora existen siete Cámaras en el territorio entrerriano: tres de ellas en Paraná, una en Concepción del Uruguay, una en Gualeguay y, ahora, dos en Concordia.
Asimismo, el artículo 4º faculta al Superior Tribunal de Justicia “para realizar todas las adecuaciones y modificaciones presupuestarias a fin de contar con todos los medios necesarios para dotar de los recursos humanos y materiales para la implementación de lo dispuesto en la presente ley”.
La fecha de iniciación de la actividad jurisdiccional deberá establecerse dentro de un plazo máximo de sesenta (60) días, a partir de la aprobación de las partidas presupuestarias para su funcionamiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario