En su fundamentación, expresada en la sesión, Kerz detalló que para la redacción del proyecto «se requirió la opinión técnica de la dirección Provincial del Trabajo y el Colegio de Ingenieros especialistas, que tiene un larga experiencia en este tema».
Luego señaló que se verifican «distintas situaciones en el ámbito del estado provincial, como por ejemplo en el Consejo general de Educación, donde había sobrecarga de expedientes y un edificio inaedecuado para el volumen de trabajo».
«En estudios que hicimos en Obras Sanitarias, por ejemplo, verificamos que era escasa la cantidad de jubilados vivos a los 70 años», agregó Kerz.
En cuanto a la conformación de los Comités, el legislador detalló que «el empleador y el estado los van a constituir en cada área, de acuerdo a lo especificado en la ley. Cada comité verifica si se cumplen las normas de seguridad, se formulan planes de mejoras, y se fijan parámetros a alcanzar en materia de seguridad, higiene y salud en el trabajo».
Más adelante, evaluó que «con la sanción de esta ley comenzamos a dar respuesta a un problema que nos viene colateralmente, que son todas las solicitudes de jubilación anticipada, producto de deficientes condiciones de trabajo que afectan la salud, y que la única alternativa que ve el trabajador es el retiro prematuro de la vida laboral».
«Creo que es un importante avance, que estructura un mecanismo para producir mejores condiciones laborales, que no quede sujeto a la espontaneidad, la improvisación o la reacción posterior a un accidente laboral», puntualizó.
En otro orden, consignó que «también forma parte de importantes aprendizajes en el cumplimiento de normas, en mejoras, y en autocontrol en función de que podamos prevenir y no tengamos que pagar los costos con la salud de los trabajadores».
«Es un proyecto que tiende a dar respuesta a los problemas de condiciones inadecuadas de trabajo, cumplimiento de normas, prevención y establece un plan de mejora continúa en estos aspectos que hacen que nuestros ámbitos laborales sean cada vez más adecuados y seguros», concluyó finalmente el diputado Kerz.