martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados aprobó la capitalización del IAPS

Se trata de un proyecto de Ley del Ejecutivo que dispone la capitalización del IAPS en $ 18.306.503, comprende el incremento del capital mínimo del Instituto en $ 5.619.919, y una reserva por siniestros pendientes de $ 3.862.446 y otra por $ 8.824.137.
El proyecto tuvo el apoyo de la oposición excepto del bloque radical. “Nosotros cumplimos institucionalmente al venir aquí, y hemos permitido que se sesione. Así se expresa nuestra voluntad institucional”, expresó al respecto el presidente del bloque, el diputado Fabián Rogel. Luego, destacó: “el oficialismo había garantizado los votos necesarios para su aprobación, por tanto nosotros creímos conveniente no acompañar con el voto afirmativo”.
“Uno puede entender que puede haber deudas de la gestión anterior, que el IAPS sea igual que una compañía de seguros privados, pero no puede ser que el total de esa capitalización se haga con erogaciones del Estado provincial”, argumentó el legislador. De todas maneras, señaló que “la cuestión se aprobó” y que ahora “hay garantías para los trabajadores y la continuidad del Instituto”.
“En todo caso, nuestro voto negativo que sirva como llamado de atención para que se replantee si económica y financieramente se están llevando adelante políticas importantes para cubrir estos déficit, porque si no, en poco tiempo podemos estar nuevamente en una nueva capitalización”, remarcó además.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario