Como estaba previsto, la Cámara baja sesionó a partir de las 0,15. El diputado Fabián Rogel (UCR–Paraná) intervino en el debate y dejó sentado que el radicalismo no estaba de acuerdo con la aprobación del modelo de contrato. Luego brindó precisiones acerca de la presentación judicial que realizó junto al bloque de la Unión Cívica Radical en el Juzgado de Instrucción Nº 4 a cargo de Héctor Villarrodona, para que se expida respecto de la legalidad del proceso de adjudicación del agente financiero al Grupo Eskenazi.
Por otro lado, señalaron que suscribir un nuevo convenio de agente financiero es innecesario, ya que existe un convenio que se encuentra vigente hasta el año 2008, considerando que en este, estipulado por la Ley 9376, la provincia está pagando un canon significativamente menor.
Rogel calificó al contrato de “sumamente oneroso, sin ningún beneficio para la provincia” y no dudó en denominar al convenio de “fabuloso negocio para un nuevo empresario financiero exitoso de dudosa procedencia”, en alusión directa a Eskenazi.