La sesión arrancó a las 11:30. Ya por la tarde y cuando era visible que el debate podría continuar hasta muy entrada la noche, los distintos bloques decidieron cortar a las 18:30 las ponencias particulares para dejar paso, entonces, a los presidentes de cada bancada. Por eso, entre 40 y 50 legisladores se habrán quedado sin poder dar sus discursos.
Poco antes de las 21 abrió su discurso el jefe del bloque K Agustín Rossi. Con él se cerró la lista de oradores, que antes fue acortada -de común acuerdo entre los bloques- para evitar que la sesión se extendiera hasta la madrugada. La decisión dejó sin discurso a varias decenas de diputados, según informó Clarín.
El proyecto llegó al recinto después de que ayer, en un trámite veloz, recibiera dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales, al reunir 20 firmas sobre 35 miembros que integran ese cuerpo de trabajo. Los 15 diputados restantes, pertenecientes al PRO, al peronismo disidente, al radicalismo, al socialismo y a la Coalición Cívica, entre otros, apoyaron dictámenes en minoría.
La iniciativa oficial, que ingresó el lunes a la Cámara Baja, fue aprobada con los votos de los 115 diputados del Frente para la Victoria y de algunos aliados, como los de Encuentro Popular y Social, Movimiento Popular Neuquino, Partido Renovador de Salta y la Concertación, entre otros.