En la fundamentación, el diputado Marcelo López argumentó que, “es más adecuado tener dos salas, una en cada costa, para que los defendidos puedan acceder con más facilidad a los expedientes sin necesidad de interponer ningún tipo de recursos”.
Durante el tratamiento del tema, hubo además una apelación para que se instrumente como una asignatura en la formación de los agentes de la Policía el Código Procesal Penal. “Si no hay una Policía compenetrada con este cambio, el Código va a ser perfecto pero en la práctica, descubrir los delitos que se cometan va a ser muy difícil para el fiscal”. Fue el presidente de la Cámara, Jorge Busti, quien formuló la apreciación a partir de lo que dijo estar percibiendo en los departamentos donde se aplica. Luego de referir el “cambio revolucionario” que implica en el proceso penal donde es el fiscal el que acusa, investiga y busca las pruebas, marcó la importancia de que el personal de la policía en su rol de auxiliar de la justicia, auxiliar del fiscal tenga incorporado este nuevo Código.
“Que rápidamente se incorpore en los planes de estudio” de la Escuela de Policía fue el pedido de Busti.