viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados aprobaron un pedido de informes para saber las consecuencias del derrumbe portuario

El pedido de informes fue votado por mayoría y procura investigar los contratos de administración, concesión, explotación u otra naturaleza que vinculan al Puerto Ibicuy con el sector privado. Para ello, la Cámara solicitó su remisión a fin de analizar “los derechos y obligaciones de las partes, tanto comerciales como operativas y de seguridad convenidas en los mismos“, tal lo autorizado por el Decreto 327/2007 que facultó al Instituto Autárquico Provincial de Entre Ríos para hacerse cargo de los trámites administrativos y negocios comerciales que correspondan al Ente Autárquico Puerto Ibicuy.
Durante la sesión, el legislador radical de Gualeguaychú planteó la necesidad de que el informe se responda en un plazo perentorio de 10 días y además exigió conocer si el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy y el encargado del puerto, Hugo Guillermo Rodríguez, fue separado preventivamente de ambos cargos.
Por otro lado, se requiere información sobre presuntas advertencias por parte de personal técnico y operarios que habrían observado el mal estado de la estructura. Así como, el cumplimiento de las reglamentaciones sobre seguridad de las instalaciones portuarias por parte de las empresas Tisa y Sasa.
Finalmente, los diputados reclaman conocer los estudios ambientales concretos que se han realizado para afirmar que no ha habido daño ambiental relacionado con el hundimiento de un tanque cisterna conteniendo 34.000 litros de gas oil y que pondrían en peligro de contaminación de las aguas del Delta entrerriano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario