En una nota enviada a DIARIOJUNIO, los legisladores de la UCR se manifestaron “sorprendidos y preocupados por la velocidad en que se sometió a tratamiento la ley que ratificaba el convenio, puesto que se ha disfrazado de una compensación financiera desde la Nación para con la Provincia, mientras que a partir de este momento la provincia de Entre Ríos comienza a discutir la adecuación de su sistema previsional con el sistema previsional de reparto de nivel nacional. Esto implica aumento de la edad para la jubilación, discusión de los regímenes especiales, discusión de los sistema de discapacidad y lo que es peor aún el achatamiento de los haberes jubilatorios, toda vez que se sabe cómo funciona a nivel nacional el sistema de reparto”.
“Es inconcebible -sostuvieron los legisladores radicales- que se aduzca el déficit que tiene hoy la Caja y las desviaciones que ha habido en el otorgamiento de determinadas jubilaciones para votar un convenio por el cual a partir de este momento la provincia de Entre Ríos monitoreado por la Nación, se obliga a adecuar el sistema jubilatorio provincial al sistema jubilatorio nacional de régimen de reparto tal cual lo establece el artículo 2º del convenio cuando habla de armonizar el sistema jubilatorio en consonancia con la ley nacional 24241”.
El presidente de la bancada, Fabián Rogel, sostuvo en el recinto que “reconocer que el sistema jubilatorio se encuentra en una situación deficitaria y que durante largos años ha habido manejos incorrectos en el otorgamiento de las jubilaciones no puede ser excusa para que resignemos un sistema jubilatorio provincial que era en el país uno de los pocos que el modelo económico social conservador no había podido doblegar”.
Los legisladores señalaron por último que “esperaban que los distintos sectores de jubilados y pensionados y trabajadores del Estado puedan reaccionar firmemente para que la armonización que se plantea en el convenio no sea en detrimento del haber jubilatorio”.