El presidente de la comisión, el diputado Horacio Flores (PJ), precisó a RecintoNet que la intención es «estudiar cómo se incorpora este proyecto al Código Ambiental» cuyo borrador – como se sabe- está siendo expuesto a la opinión de la población a través de una recorrida por la provincia.
Melchiori había asegurado, cuando se trató su proyecto, que su aplicación permitiría el “ordenamiento de las cuencas hídricas de la provincia que cuentan con miles de ríos y arroyos”, y por último “planificar y realizar obras para asegurar la transformación de zonas áridas en productivas por medio del manejo de los excesos de agua que se produzcan en otras zonas”.
“Tenemos varias leyes, entes descentralizados, muchos organismos oficiales que tienen que ver con el agua y que trabajan en forma independiente y no centralizada. Este proyecto es exactamente al revés de lo que dice la Federación” había justificado en diálogo con RecintoNet, en ese momento, el legislador.
“Hoy Minería autoriza la extracción de arena del cauce de un arroyo; Hidráulica advierte que si se profundiza el arroyo, aumenta la velocidad del agua y produce erosión. Por allí, Medio Ambiente autoriza la deposición final del efluente de una fábrica a ese arroyo y aguas abajo, Obras Sanitarias autoriza la toma de ese arroyo para el agua del pueblo. Son áreas del Estado que tienen distintas funciones pero todas tratan sobre el agua y ninguna sabe lo que está haciendo la otra”. El ejemplo presentado por el senador dio pie a que señalara, en esa ocasión, que “la gente no sabe dónde recurrir”.
Para el senador debe existir “la autoridad única del agua que conglomere a todos los actores, con brazo ejecutor en los comités de cuenca y consorcios de usuarios porque para que la ley sea eficiente tiene que estar descentralizada en su ejecución pero, centralizada su normatización en un código”. En síntesis, “centralización normativa y descentralización operativa” había marcado Melchiori.
El texto, que revisará Diputados, fue remitido para colectar opiniones a la Dirección de Hidraúlica y al Entre Termal, entre otros organismos provinciales.