martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputado radical reclama por la “mala calidad” y “estafas” del servicio de telefonía celular en Entre Ríos

“Hemos recibido la preocupación y denuncias de usuarios de la costa del Río Uruguay, de las estafas que le hacen la prestadoras de telefonía móvil, que deberían dejar de vender aparatos y líneas y empezar a vender servicios, sobre todo en los pueblos fronterizos de nuestra provincia”, dijo el legislador.
“Sabemos que la problemática de la telefonía celular es un tema difícil de resolver en la medida que no se dicten normas para regularla. Estamos con un marco regulatorio obsoleto del año 1997, de cuando solo se transmitían llamadas y no datos interactivos como en la actualidad”, dijo Cusinato quien propuso “la creación de una ley para declarar el servicio de Interés Público y General, la eliminación del que llama paga, la realización del servicio universal y la portabilidad numérica, es decir que los usuarios sean dueños de sus números, para evitar ser cautivos de una determinada empresa prestadora del servicio”, lo que fue bien recibido por el Defensor del Pueblo de la Nación .
Cusinato agregó que “no puede ser que hoy haya más líneas de telefonía celular que habitantes en la República Argentina”. Según el legislador hay 40 millones de líneas con una facturación anual de más de 17 millones de pesos, es decir el 4,6 % del Producto Bruto Interno del País”.
Finalmente Cusinato dijo que “se debe actuar rápidamente en regular a las compañías de telefonía celular, antes de que se discuta en este parlamento una nueva Ley de Radiodifusión y antes que la Argentina defina el sistemas de televisión digital, que dejará atrás la televisión analógica actual”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario