sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputado Bescos: “Urribarri era afiliado radical” y Lauritto “se afilió el mes pasado”

Bescos expresó además que “Esta fuerza política que conduce el compañero Julio Solanas junto a miles de dirigentes se fue de una seudo estructura que pretende, con discursos facilistas y valores ideológicos que no tiene, autodenominarse “peronistas”. En realidad hoy solo representan un partido de ocasión”
En un comunicado enviado a Diario JUNIO; el legislador subraya que “el movimiento peronista tiene una base multitudinaria y debe darse una organización sólida, con dirigentes estables, definitivamente compañeros que aseguren una continuidad coherente en la lucha política. Por nuestros objetivos estratégicos jamás quisimos ser un partido político neoliberal. Siempre fuimos, somos y seremos un movimiento y le dimos un sentido de unidad total, integrándolo con todos los hombres, mujeres y jóvenes de distintos sectores”.
Según Bescos, desde el sector que encabeza la dupla Solanas-Cresto, “nunca reclutamos militantes para ofrecerles prebendas, ni los reunimos para defender los privilegios de las minorías. Respetamos al hombre como lo que es y no aspiramos a transformarlo en cosa que se negocia. Por eso constituimos, junto al compañero Julio Solanas, una fuerza política con un profundo sentido humanista”, subrayó el actual diputado provincial Daniel Bescos.
Por último enfatizó que “el tiempo dirá quiénes tenían la razón y quiénes tienen más autoridad moral para hablar de peronismo. Nosotros sí empeñaremos nuestra moral y prestigio para que ninguna de las batallas dadas haya sido en vano y ningún sacrificio sea estéril, para que aún podamos decir que nuestros mártires ya no están, pero nosotros estamos con ellos y así poder expresar nuestra total identificación con la doctrina peronista que dio origen a nuestro movimiento el 17 de octubre de 1945”, finalizó el diputado Bescos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario