martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dilma: ‘Sabemos luchar’

"Conocemos la inestabilidad política. Incluso conviviendo con un periodo difícil, muy difícil de la Historia y de la historia de la democracia, Brasil sabrá convivir con la mejor recepción de todos los atletas y visitantes extranjeros porque creamos las condiciones para eso", dijo la mandataria.

Durante el acto de recepción de la antorcha olímpica en el Palacio de Planalto, Rousseff subrayó que tiene "la certeza de que un país cuyo pueblo sabe luchar por sus derechos y sabe proteger su democracia es un país donde las Olimpíadas tendrán el mejor éxito de los próximos meses".

"Nosotros sabemos que lo que vale es la lucha. Y nosotros sabemos luchar. Somos todos olímpicos", exclamó y se refirió también al tema de seguridad durante el evento, que culminará el 21 de agosto, y dijo que el país garantizará la seguridad de atletas, delegaciones y turistas. "Invertimos mucho en inteligencia, incluso firmando acuerdos y compartiendo informaciones con agencias internacionales (de inteligencia)", afirmó.

La antorcha recorrerá 300 ciudades y será trasladada por unas 12.000 personas hasta llegar al mítico estadio Maracaná de Rio el 5 de agosto para dar inicio a los primeros Juegos Olímpicos que se realizan en América del Sur.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario