viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dilma: ‘Brasil es capaz de superar las actuales dificultades’

La jefa de Estado llegó a Nueva York golpeada por la peor crisis económica en años, que tiene al país en recesión y con el real en su valor más bajo de la historia, por lo que explicó que "la lenta recuperación de la economía mundial y el final del superciclo de las materia primas" afectaron a Brasil.

"La actual devaluación y presiones recesivas empujaron la inflación y una fuerte reducción de los ingresos impositivos", agregó, precisando que para responder a esta situación su gobierno "está equilibrando su presupuesto y ha reducido con fuerza el gasto público".

Rousseff dedicó la primera parte de su discurso a la situación mundial, saludando "la reanudación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos" y pidiendo que esa nueva situación sea completada con el "fin del embargo" al que Washington somete a la isla desde hace más de medio siglo.

Además, defendió a los refugiados que huyen de Medio Oriente y África y aseguró que "es absurdo impedir el libre movimiento de personas". "Somos un país anfitrión, hemos recibido sirios, haitianos. (…) Somos un país que tiene los brazos abiertos y acoge a los refugiados, somos un país multiétnico", destacó Dilma, mientras la Unión Europea (UE) se divide sobre esta cuestión.

Respecto a una de las razones de ese flujo de millones de personas, Rousseff sostuvo que "no se puede ser complaciente con los actos bárbaros como los perpetrados por el denominado Estado Islámico y otros grupos asociados" que azotan Siria e Irak.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario