martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diferentes lecturas sobre los cacerolazos

El gobernador se encontraba en Gualeguaychú en un encuentro sobre Economía Solidaria del que participaron cooperativas de trabajo y emprendedores. “La Argentina está haciendo un esfuerzo enorme por reducir la brecha social y en ese movimiento algunos sienten que las estructuras donde se han asentado siempre crujen un poco y reaccionan, pero esto es un proceso normal en una democracia y más aún cuando al gobierno lo ejerce alguien de convicciones firmes como Cristina”, agregó el mandatario.

“Impresiona ver en la calle gente a la que me consta le ha ido extraordinariamente bien. Que estaban quebrados en el 2002 y hoy han vuelto a tener un gran patrimonio gracias a este mercado de consumo interno que nuestro modelo ha construido como base para la equidad social, para el trabajo y la expansión de las empresas”, remarcó Urribarri.

“”No obstante hay que ser tolerantes, hay que dejar que se manifiesten. Esta manifestación ha sido sólo importante en Capital Federal. En nuestra provincia han sido muy pero muy menores; en la plaza que más hubo han sido 300 personas. Y se expresaron con total libertad y tranquilidad. Si el país fuera el que ellos están denunciando, no podrían haber estado anoche en las calles”, dejó en claro el entrerriano.

Por su parte, la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, dijo que la Presidenta hace muy bien en no tenerle miedo a las protestas que se están realizando. “Ella no va a tener miedo y va a seguir porque está cumpliendo una misión, la que tenían nuestros hijos y que tenemos las Abuelas. A mí me quisieron matar pero no dejé de buscar, hay que seguir, hay que combatir esa presencia permanente de decir que nos odiamos, que no nos llevamos bien, mantener el diálogo y hacerle entender a la gente que todos estamos en un mismo país, con necesidades, pero con muchos logros que se están produciendo para bien”.

En tanto, la diputada Romero sostuvo que la protesta llevada a cabo ayer en todo el país “se trató de una expresión muy genuina de cansancio de vastos sectores de la sociedad, donde confluye un rechazo respecto de las iniciativas re-reeleccionistas, a la manipulación del voto de los jóvenes de más de 16 años y a los escándalos de corrupción como el de Ciccone”.

Luego agregó que “debe ser escuchado tanto desde quienes tienen la responsabilidad de gobernar como desde quienes somos oposición, ya que la gente nos dice que seamos activos a estos temas que les disgustan mucho”. Finalmente, advirtió que “al pensar su voto el año próximo los ciudadanos tendrán en cuenta el agotamiento de este modelo de pensamiento único, así como también que si la re-re era mala para Menem, también lo es para Cristina Kirchner”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario