En septiembre de 1996 era la soledad absoluta. ANALISIS DIGITAL era la única página web en Entre Ríos -como propuesta periodística en Internet- y en buena parte de la Mesopotamia. En esta década, no solamente se afianzó y se transformó en un producto creíble, sino que creció y es hoy una referencia nacional. No es casualidad que sea una de las páginas más visitadas en toda la Mesopotamia y la Región Centro, según las estadísticas de Alexa.com, el sitio mundial de registros, que monitorea diariamente los accesos de cada web en el planeta.
El viernes 6 de octubre, a través de un panel en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389), a partir de las 20, Eduardo Anguita, Mauro Federico, María Julia Oliván, Daniel Tognetti, Felipe Yapur debatirán sobre cómo ha evolucionado el periodismo en la última década.
Eduardo Anguita es periodista y escritor. Trabajó en diversos medios gráficos, radiales, televisivos y de Internet. Escribió junto a Martín Caparrós la saga de tres tomos de La Voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina. 1966-1978, también es autor de Sano Juicio. Baltasar Garzón, algunos sobrevivientes y la lucha contra la impunidad en Latinoamérica; Grandes Hermanos; Alianzas y negocios ocultos de los dueños de la información; Cartoneros. Recuperados de desechos y causas perdidas; y de la novela La Compañía de Monte, entre otros.
Felipe Yapur es actualmente subdirector de la agencia de noticias Télam. Tucumano, fue durante muchos años redactor de Página/12 desde el Congreso Nacional y en 2003 también colaboró con el semanario ANALISIS desde Buenos Aires. Ha participado de numerosas charlas sobre periodismo y en 2005 fue parte del panel en el que se presentó el libro Las flores de Fernanda, de Daniel Enz.
María Julia Oliván llegó a la televisión en 1999, de la mano de Jorge Lanata. Participó de diversos ciclos como Detrás de las noticias, Kaos en la ciudad, Punto Doc y actualmente forma parte del ciclo La Liga. Nacida en 1974 en Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, la periodista también trabajó en diversos ciclos radiales y en el periodismo gráfico en el diario La Nación, en la Revista Veintitrés.
Daniel Tognetti comenzó como notero en Caiga Quien Caiga, aunque sus comienzos fueron en el diario Sur y en el Centro de Informaciones de Naciones Unidas. También participó de Punto Doc y diversos programas radiales. Actualmente es conductor de Blog.
Mauro Federico fue columnista de Día D, Punto Doc, Telenoche Investiga y conductor de Huella Digital. Parte de una nueva generación de periodistas, se incorporó a Blog, el ciclo que conduce Daniel Tognetti, donde aborda temas vinculados con la ecología, la salud y lo policial.