En la causa conocida como Área Paraná, Zonis dispuso la detención de ambos el 17 de abril, a fin de ser sometidos a declaración indagatoria, en la cual se investigan las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.
Ahora, en una decisión fechada el 12 de mayo –a la que tuvo acceso UNO– Zonis decretó la prisión preventiva de Armocida “por considerarlo prima facie autor penalmente responsable en calidad de coautor del delito de privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia y amenazas, en seis hechos”.
Además dispuso que el jefe de Operaciones y Seguridad de la Jefatura Departamental Diamante de la Policía de Entre Ríos, con rango de comisario, entre 1976 y 1977, y ex integrante de la patota que operaba en Diamante secuestrando disidentes políticos, mantenga la detención domiciliaria en calle Belgrano 680 de esa ciudad entrerriana.
El Fusilador de Avenida Ramírez
Por otra parte, Cosme Demonte deberá seguir alojado en la cárcel de Paraná por haber sido considerado “prima facie autor penalmente responsable, en calidad de coautor, del delito de privación ilegítima de la libertad, agravada por la especial calidad de funcionario público, mediante el uso de violencia y amenazas en concurso real” en dos hechos. Para el juez, hay pruebas suficientes como para imputarle haber participado de los secuestros de los hoy desparecidos Victorio José Ramón Erbetta y Pedro Miguel Sobko.
Asimismo, consideró suficientes las pruebas que lo señalan como coautor del homicidio de Sobko, ocurrido durante el mediodía del 2 de mayo de 1977, plena avenida Ramírez de Paraná.
Vecinos y transeúntes testimoniaron ante la Justicia que, aquel día, un muchacho se escapó del baúl de un auto y cruzó corriendo la avenida, en la zona del colegio Don Bosco. Revólver en mano, un hombre salió tras él y lo fusiló a la vista de todo el mundo. La víctima, Sobko, fue cargada nuevamente en el baúl, ensangrentada. Hubo testigos que identificaron a Demonte como el autor de los disparos.