viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dictaron prisión preventiva para tres represores

La información fue confirmada a Canal Once por el abogado querellante Marcelo Baridón, quien además precisó que la medida había sido solicitada por la Fiscalía como por la querella. Al respecto comentó: “Esto implica que durante la sustanciación del proceso permanecerán detenidos hasta tanto se resuelva definitivamente su situación mediante el dictado de la sentencia”.
En otro orden, Baridón consideró que: “tanto la querella como el Ministerio Público Fiscal hemos solicitado la tramitación de esta causa mediante juicio oral y público, pero fueron todos los imputados quienes pidieron el juicio escrito, lo que implica que habiendo semiplena prueba de la responsabilidad que les cupo en la represión ilegal, a elección propia pasarán el proceso detenido”, explicó.
En cuanto a la solicitud de Rosa Bidinost, ex directora de la cárcel de mujeres, quien pedía la prisión domiciliaria, el letrado afirmó que “le fue denegada, lo que nos permite pronosticar que futuros pedidos similares también serán rechazados”.
Rivas fue detenido en Tucumán, Zapata en Diamante y Obaid, en Santo Tomé, Santa Fe.
• Rivas cumplía funciones en el Comando de la Brigada de Caballería Blindada II, con asiento en la capital entrerriana, y está acusado de participar de los Consejos de Guerra que se montaron para fraguar juicios a los detenidos ilegales de la última dictadura militar.
Está acusado de ser autor mediato de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por la calidad de funcionario público, en abuso de funciones, mediante el uso de violencias y amenazas; aplicación de severidades, vejaciones y apremios ilegales, e imposición de torturas.
• Obaid, sargento primero de Ingenieros, se le imputan delitos –como autor y partícipe necesario– de secuestro, tortura y privación ilegítima de la libertad agravada de 19 víctimas querellantes.
Su función era la de controlar a las personas secuestradas y recluidas en el centro clandestino de detención y tortura que funcionaba en cercanías a la Base Aérea, bajo control de las fuerzas de seguridad, a fin de evitar su fuga o que de algún modo se entorpeciera el accionar de quienes tenían la función de torturar a los secuestrados.
• Zapata era oficial principal de la Policía de Entre Ríos, con desempeño en la dirección de Investigaciones. Se le imputa, como coautor de los hechos y partícipe necesario: el secuestro, la tortura y la privación ilegítima de la libertad agravada de 19 víctimas querellantes. Su función fue la de actuar en los interrogatorios al que fueron sometidas bajo tortura las personas, formulando preguntas y aplicando tormentos, obligándolos a suscribir las declaraciones que servirían de fundamento a los Consejos de Guerra a los que fueron sometidas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario