El informe da cuenta de los más de 80 secuestros de militantes políticos ocurridos en ese departamento entre 1972 y 1982 y que pasaron por diversos Centros Clandestinos de Detención (CCD) como ser el Regimiento de Caballería de Tanques 6 «Blandengues» (RC Tan 6), el Escuadrón 4 “Concordia” de Gendarmería Nacional, la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, hasta ser legalizados en la Unidades Penales.
La investigación, que consta de 44 páginas fue elaborada en base a los Testimonios de las declaraciones realizadas en la Causa APPIANI, JORGE HUMBERTO s/PRIVACION ILEGAL LIBERTAD PERSONAL (ART.142 BIS), INCOMUNICACION INDEBIDA (ART.143 INC.3), INF.ART 144 BIS EN CIRC.ART.142 INC 1,2,3,5, APREMIOS ILEGALES A DETENIDOS (ART.144 BIS INC.3) e IMPOSICION DE TORTURA AGRAVADA (ART.144 TER.INC.2), Legajos Penitenciarios recuperados de la Unidad Penal Nº1 de Paraná y que se encuentran a resguardo del Archivo de la Memoria que funciona en las oficinas del Registro Único de la Verdad y del Censo Ex Presos/as y Exiliados/as Políticos de Entre Ríos realizado por integrantes del Registro Único de la Verdad y de la Agrupación de ex presos/as y exiliados/as de Entre Ríos La Solapa entre 2011 – 2013.
De esos archivos se desprenden nombres de las víctimas, fechas y lugares de detención, Centros Clandestinos de Detención por los que pasaron, nombres de represores reconocidos y las fechas en que fueron liberados los presos.
Gracias a toda la información obtenida se puede dar cuenta del accionar de la dictadura cívico – militar en dicha ciudad, pudiendo de esta manera iniciar una causa que profundice acerca de quienes intervinieron en detenciones, torturas y apremios a los más de 80 presos políticos que estuvieron detenidos en esa ciudad.