viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diciembre al rojo vivo: Aumento en luz, gas y prepagas

A partir de este viernes 1 de diciembre comenzarán a regir las nuevas tarifas en los servicios públicos acordadas en las audiencias públicas. La luz subirá un 38 % por ciento, el gas un 45 % y se efectivizará además la quinta suba en el año de la cuota de medicina prepaga (hasta 6%). Por si fuera poco, no se descarta aún un incremento en el precio de las naftas antes de fin de año. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ya había adelantado que en el ultimo mes del año el 90% de los usuarios iba a tener como máximo un aumento de 39 % y el 10 % restante, aumentos inferiores a 47 %, y en febrero el 90 % tendrá un aumento inferior al 18 % y el 10 % restante que más consume, un aumento inferior a 28 %.

Por otra parte, el gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina prepaga a incrementar en hasta 6 % el valor de sus cuotas a partir del 1 de diciembre. Es la quinta suba en lo que va de 2017, con un acumulado que llega al 27 %. Pero tampoco se descarta que las naftas vuelvan a tener un incremento teniendo en cuenta el precio del petróleo sigue en ascenso en el mercado internacional.  El alza en la cotización del petróleo se suma a una reducción de la rebaja que tuvo el bioetanol el 1 de este mes y que dos días más tarde había originado una disminución del 1,5 % en el precio de las naftas. Estos factores presionan para un nuevo aumento en los combustibles en el contexto de desregulación del mercado vigente desde el 1 de octubre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario