miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dicen que soy violenta porque cuando hay una injusticia me enojo

"Me dicen que soy violenta porque cuando hay una injusticia me enojo, voy de frente y digo y hago lo que siento", afirmó la líder social a través de un escrito publicado en su cuenta de Facebook.

Por otra parte, criticó al presidente Mauricio Macri, quien el fin de semana estuvo en Jujuy para firmar acuerdos con el gobernador Gerardo Morales y participar de un festejo de carnaval. "Está mal hacer política en nuestros carnavales y, sobre todo, está muy mal la utilización política del carnaval", opinó Sala, para quien está mal "mezclar la política con algo tan sagrado como todo lo que tiene que ver con la Pachamama".

También rechazó las denuncias en su contra sobre presuntos vínculos con el narcotráfico y aseguró que en los barrios de casas sociales, construidos por cooperativistas de la Red de Organizaciones que encabeza la Tupac, ayudaron "a la recuperación de muchos chicos drogadictos en centros especializados y hasta a un conocido periodista (por ruego de su mujer) que hoy nos critica porque trabaja para Morales".

"Si algo odio es la droga -escribió-. La odio porque he visto que embrutece, atonta y esclaviza: yo quiero generar conciencia, quiero dignidad, por eso combato la droga en mi familia, en el barrio, en la organización."

"Hasta las bebidas alcohólicas están prohibidas en nuestras manifestaciones porque los compañeros borrachos o drogados pueden perder el control y puede pasar cualquier cosa. Son muchos los compañeros que hemos rescatado de los vicios", insistió.

Según Sala, “hay gente que critica que los negros tengan una casa, que tengan un auto, que tengan una moto, que tengan un televisor led, que tengan un hermoso barrio con gas, con pavimento, con pileta climatizada, con plazas arboladas, con un centro cultural y con el parque acuático mas grande" del noreste argentino. Y añadió: "Dicen cualquier cosa de nuestros polideportivos con piletas que construimos en tantos barrios. Dicen cualquier cosa con el mas profundo desprecio porque no aguantan que seamos todos iguales, que se haya recuperado la dignidad humana".

En esos barrios, añadió viven personas que "hace más de doce o trece años, vegetaban perdidos en un asentamiento, en la indigencia; vivían desocupados, sin futuro, en chozas precarias y sin nada. Sus hijos salían a mendigar en la calle y no podían ni siquiera ir a la escuela. Tampoco podían caminar tranquilos por el centro, porque eran detenidos por portación de cara". "El que no ha sufrido esa exclusión, no entiende lo que digo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario