El funcionario municipal remarcó que “al estar ambos padres vacunados, los síntomas que presentan son muy leves y se los menosprecia, por ejemplo, con el cambio de tiempo”. Y agregó que “ahora los síntomas comienzan en los niños y cuando van al pediatra, se detecta”. Asimismo, Marchetti comentó que “se ha notado en los últimos meses que los adultos no van a hacer la consulta”.
Sobre la cantidad de casos confirmados en Diamante, mencionó que “en estos momentos tenemos 18 casos con COVID , y son niños que van desde los 8 meses hasta los 12 años”.
Por su parte, Fiorella de la Lama, integrante del Área de Vigilancia Epidemiológica, comentó en el portal unoentrerios.com.ar, que “lamentablemente los niños chiquitos llegan a la consulta cuando empieza a aparecer el broncoespasmo, por lo general los padres dejan que evolucionen los síntomas de la rinitis y este persiste hasta que se agudiza y empiezan a tener insuficiencia respiratoria, por lo cual acuden a la guardia”.
En ese sentido, agregó que “el cuadro covid tiende a evolucionar y las consultas son tardías, donde por lo general, están cursando el 5to día de evolución cuando vienen a la consulta”
Finalmente, Marchetti hizo hincapié en la importancia de vacunar a los menores contra el coronavirus y afirmó que “La Sociedad Argentina de Pediatría manifiesta que la vacunación en los niños hay que hacerla y la Anmat muestra seguridad de lo que estamos colocando”.
Y concluyó: “Nosotros recomendamos a los padres que hablen con su pediatra o en el centro de salud al que acudan, para informarse y sacarse las dudas”