Dando apertura a las actividades de prevención y promoción en lo que refiere a la temática del Sida, en la mañana de ayer se realizó una conferencia de prensa en el Hotel Gran Paraná, en la cual se dieron a conocer detalles de las actividades previstas para el fin de semana y en particular para el próximo lunes 1º de diciembre, día en que el que se recuerda el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida.
En la ocasión el responsable del Programa Provincial de Sida, Eduardo Elías expresó que «por primera vez, se están coordinando acciones con un gran grupo de personas, con muchas ganas, y con mucha fuerza para llevar adelante acciones colectivas. Y esa fuerza hay que aprovecharla. Si bien cada uno tiene su lugar, en la articulación se potencia la acción».
Elías agregó además que «desde el Programa Provincial de Sida estamos generando un trabajo de sensibilización de los trabajadores de los centros salud en atención primaria. El objetivo final es cubrir el 100 % de los centros de salud en lo que es atención primaria, sensibilizando en la temática del VIH entre los agentes de Salud. Es un objetivo grande, pero ya lo comenzamos en Paraná, Chajarí, Gualeguay; es decir, no solamente centralizado en Paraná. La idea es fortalecer la provincia, y desconcentrar en Paraná la acción».
En cuanto a las actividades programadas se informó que el viernes a las 19 se realizó la distribución de folletería y preservativos en la Peatonal San Martín y en el Centro Cultural La Hendija.
Asimismo el día de hoy se realizará la distribución de DVD, folletería y preservativos en bares y boliches de la ciudad. En tanto el que el domingo a las 18, se distribuirá folletería y preservativos en el Balneario Parque y el Balneario Thompson.
El día lunes recordando el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida se realizará a las 10 en la Plaza 1º de Mayo la inauguración de la carpa de prevención, se realizará la distribución de preservativos en distintos puntos de la ciudad y en escuelas secundarias.
A partir de las 12 esta previsto una muestra de videos de prevención y exposición de afiches, mientras que a las 17 se llevará a cabo una charla de prevención dirigida a los jóvenes. Luego se presentarán distintos números musicales, artísticos, y se realizará una radio abierta que servirá de canal de expresión de todas las áreas que trabajan y organizan articuladamente las actividades.