El 17 de mayo es la fecha en que -desde el 2006- se conmemora el Día Mundial de Internet. Instaurada por la ONU a instancias de la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (marzo 2006), que propuso significar este día como el de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
En este sentido, asociaciones de usuarios, empresas y entes gubernamentales realizarán diferentes actividades en torno a la difusión de las posibilidades que Internet y las nuevas tecnologías pueden traer a las economías locales y sobre políticas para reducir la Brecha Digital.
En este marco, el viernes 18 de Mayo, se realizará en Concordia una charla debate sobre cómo Internet ha afectado la generación y circulación de las noticias, tanto en lo que se refiere a la labor periodística en sí, pero también -y principalmente- a los lectores, que han pasado de ser espectadores pasivos de las noticias, a generadores de las mismas, con la explosión de los blogs y el aumento de las redes sociales en la web, el periodismo ciudadano y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
El disertante será Diego Rottman, director del portal hispanoamericano Periodismo.com, sitio que lleva 10 años online. Rottman es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UBA, periodista y blogger especializado en TIC’s y periodismo digital, dirige la escuela virtual Periodismo.net.
Sobre el expositor
Diego Rottman además de su labor en Periodismo.com, que provee de contenidos a portales como Yahoo, entre otros, es corresponsal de la revista Colors de Inglaterra.
Dirigió la revista 13/20; el suplemento «Game Over» del diario El Expreso; y el diario infantil «Noticias Frescas» de la revista AZ-10. Entre otros medios gráficos trabajó en Hum®, Noticias, Clarín, El Amante, Satiricón, El Diario del Juicio, etc.
Escribió junto a Jorge Bernárdez dos libros: «La Rebeldia Pop» (de cómo Lanata, Pergolini, Suar y Agulla & Bachetti cambiaron la comunicación en la Argentina) y «Ni yanquis ni marxistas, humoristas», que fue la primera novela argentina publicada en Internet.
La charla-debate para todo público, se realizará en la sala de la Biblioteca «Julio Serebrinsky», Urquiza 721, el próximo viernes 18 de mayo a las 20:30 horas.
Objetivos del Día de Internet
En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información se afirma que:
«Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. El 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital.»
Por su parte, desde las ONG’s que convocan en Europa a celebrar el Día de Internet, especifican que «el diadeinternet es un proyecto en red que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad».