Día Internacional del Ambiente: hay “pocos motivos para festejar y a la vez mucho por hacer”, dijo Artusi

El diputado explicó que no trataba de “demonizar la actividad industrial, sino de tener en cuenta que se debe procurar un desarrollo sustentable, que cuide los recursos naturales para las generaciones venideras. En definitiva, utilizando una frase de Indira Gandhi no se debe olvidar que «la peor contaminación es la pobreza»», consideró el legislador uruguayense
Luego lamentó que la provincia no haya recibido los informes del INTI referidos a la calidad del agua en el entorno de la planta de Botnia, y más aún, consideró «inconcebible que la propia administración provincial no se haya encargado de realizar análisis propios que permitan medir la evolución de la calidad del agua y del aire, de modo tal de obtener evidencias concretas del impacto negativo del funcionamiento de la planta en los ecosistemas».
Artusi señaló que otro verdadero drama ambiental que deben padecer ciudades como Paraná y Concepción del Uruguay, es la “desastrosa gestión de los residuos sólidos urbanos, con basurales a cielo abierto que contaminan el suelo, el agua y el aire, perjudicando sobre todo a los sectores más vulnerables de la sociedad».
Incluso, denunció que “aunque parezca mentira, el propio Estado potencia el impacto ambiental negativo de estos basurales, al construir viviendas en sectores cercanos, absolutamente inadecuados desde todo punto de vista”. Como ejemplo citó a Concepción del Uruguay.
El legislador radical brindó una reseña de los proyectos de ley de su autoría presentados en la Cámara de Diputados, entre los que destacó aquellos referidos a la protección de los bosques nativos, a la calidad del agua de las playas, al derecho a la información ambiental, etc.
Finalmente, Artusi señaló que integra la Comisión redactora del Código Ambiental, y expresó que «será fundamental incluir adecuadamente en esa norma la obligatoriedad de la evaluación del impacto ambiental de manera previa a la realización de obras y emprendimientos que puedan tener un efecto relevante».

Entradas relacionadas