“La ley que instituye el día del empleado de comercio se sancionó en 2009. Ese año no se pudo aplicar, pero ya en el 2010 ya empezamos con el cierre y de ahí hasta ahora se vienen dando fuertes todos los cierres del día del empleado de comercio, salvo los comercios de barrio”, explicó.
El gremialista dijo que estaba conforme con el acatamiento que se registró en la jornada de hoy. Al mismo tiempo, sostuvo que antes la gente no sabía a qué se debía el cierre. “Pero ahora todo el mundo sabe que es el día del empleado de comercio y tiene más difusión”, indicó.
Por otra parte, remarcó que el trabajador ha incorporado como propio el día. “Está esperando su día para pasarlo con su familia. Más allá de que muchos festejos no se pueden hacer en estos años. El año pasado y éste no se puede hacer nada”, recalcó.
Por otro lado, la semana pasada el sindicalista se refirió a la situación actual del comercio en el contexto de la retracción de la pandemia por coronavirus explicando que, si bien la situación ha mejorado, dada las nuevas habilitaciones y ampliaciones horarias, “la situación si bien está mucho mejor que hace unos meses, la reactivación económica viene con lentitud. La situación no cambia de la noche a la mañana, pero estamos muy lejos de lo que era hace 5 años atrás. El salario está deteriorado y la gente está endeudada.”