Manuel Belgrano
Autora: Ludmila Dalzoto
5to. E.G.B. II
En el hogar de Don Domingo Belgrano
y doña María Josefa,
nace el octavo hijo
en junio de 1770.
De nombre le ponen Manuel
sin siquiera imaginar
que en la historia de Argentina
nunca lo iban a olvidar.
Fue Bachiller, Abogado,
pero también fue militar
y a orillas del Paraná
creó el Emblema Nacional.
A las batallas marcharon
con nuestra hermosa Bandera
que con valor levantaron
nuestros soldados en la guerra.
Un 20 de junio murió
y por eso en ese día
festejamos la creación
de nuestra Bandera Argentina.
******
“Belgrano”
Autores: Juan M. Carísimo, Facundo Arovi, Renzo José Romano
6to. año EGB II.
Belgrano fue un hermano
que por la patria luchó,
nos creó la bandera
para distinguirnos mejor.
En 1806 y 1807
Las tropas inglesas
invadieron Buenos Aires.
Belgrano y su ejército
Los hicieron volar por el aire.
En la Posta de Yatastá
se despidió
le entregó a San Martín su ejército
para que luche mejor.
En 1820
Belgrano murió
en la mas extrema pobreza
pero con mucha nobleza.
******
Belgrano
Autora: María Azul Van Hauvart
5to. año E.G.B.II
Manuel José Joaquín del Corazón
de Jesús Belgrano. Nación en
Buenos Aires el 3 de junio de 1770.
Viajó a Europa para estudiar
en la Universidad de Salamanca.
Regresó a Bs. As. E 1794.
Fue nombrado Secretario Perpetuo
del Consulado de España.
Cuando en 1810 estalló la
Revolución de Mayo.
El 17 de febrero de 1812
en las costas del Río Paraná
en las inmediaciones de Rosario
creó la bandera y la escarapela.
Ese mismo año se hizo cargo
del ejército del norte.
Murió en Buenos Aires el 20 de junio
de 1820, pobre e ignorado por sus compatriotas.
Sus padres:
María Josefa Gonzáles Caseros y
Domingo Belgrano y Peri.
Y por eso el 20 de junio de cada año
se recuerda su muerte.
******
Belgrano, el héroe argentino
Autora: María Irigaray
A orillas del Paraná la creó,
en el cielo se inspiró.
Azul y blanca será,
y un pueblo la admirará.
Belgrano su creador,
héroe de la revolución.
El 27 de febrero
hermosa la vió
y su gloria soñó.
A sus soldados les dio,
Un distintivo nuevo,
En Salta y Tucumán
triunfó el color del cielo.
Belgrano organizó
el éxodo jujeño,
ver grande a la Argentina,
siempre fue su sueño.
Hoy la vemos flamear,
con orgullo divino,
y pensamos que héroe
fue este argentino.
******
Belgrano
Autor: Gonzalo Lavena
5to. año E.G.B. II
En Buenos Aires nació
y allí también murió.
Montar caballo
no sabía, pero
con valentía, así seguía.
Muchas batallas
ganó, pero también
muchas perdió.
Muchas escuelas
Fundó en Entre
Ríos una creó.
El 20 de junio de
1820 murió. Por eso
en ese día con respeto
todos los años el Día
de la Bandera se festeja.