martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DIA “D”: Por primera vez podrían cortarse todos los pasos con el Uruguay

Las protestas, que intentan entorpecer el recambio turístico con el vecino país, coinciden con el inicio de las pruebas hidráulicas que la empresa finlandesa Botnia tiene programadas para la jornada de hoy.
A las 19, la Asamblea de Gualeguaychú marchará hacia el puente San Martín que une esa ciudad con Fray Bentos y, a las 20.30, realizará su reunión sobre el enlace vial, donde se leerá una carta abierta al presidente Néstor Kirchner.
La docente Patricia Watters, designada para redactar el mensaje, adelantó que se tratará de un pedido pacífico, en el que instarán al mandatario a realizar más acciones contra la instalación de la empresa Botnia y un mayor compromiso en el marco de “la anunciada causa nacional” en relación a la lucha contra estas industrias contaminantes.
Asimismo se aprobó una nota al gobernador Jorge Busti para solicitarle que adelante la aprobación de la Ley de la Madera, cuya sanción está prevista para mediados de febrero.
Los asambleístas además enviarán una carta de repudio al intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, quien desde su casa de Piríapolis (Uruguay), consideró “una payasada” el corte del puente Concordia-Salto y pidió al gobierno argentino que garantice el libre tránsito tal como lo hace con Buquebús.

Colón, Concordia y Buenos Aires

Por su parte la asamblea colonense marchará por la ruta internacional 135 hacia el puente Gervasio Artigas, que une Colón con Paysandú. Allí, los asambleístas decidirán si continúan con los cortes de ruta rotativos como lo vienen haciendo desde hace dos semanas o si bloquean el paso por tiempo indeterminado como su par gualeguaychuense.
En tanto los activistas de Concordia marcharán por la ruta 015 hacia la represa de Salto grande, donde se decidirá las metodología de protesta.
Se invitó a la comunidad a concurrir a lo que denominaron Caravana Verde, con banderas argentinas, uruguayas y latinoamericanas. “Sin grandes aparatos de movilización, sin agresiones de ningún tipo, sin agravios, por sus propios medios, por su propia voluntad, vecinos de Concordia, Chajarí, Villa del Rosario, Villaguay, Paraná, Federal y otras localidades que se van sumando de distintas localidades, de diferentes extracciones e identidades”, expresaron en un comunicado.
Por otra parte, asambleístas de Gualeguaychú junto a integrantes de la Asamblea de San Telmo y otras organizaciones sociales que actúan en la capital del país protestarán al mediodía de hoy frente a la empresa Buquebus.
Los manifestantes se concentrarán en la sede del Correo Central y caminarán tres cuadras hasta la empresa de naves, frente a la cual se realizará un acto que incluirá varios oradores y la entrega de volantes informativos a los turistas, en el marco de una protesta pacífica que descartó el bloqueo de la salida de barcos.
Si bien los medios capitalinos dan por descontado que los piqueteros arrojarán huevos y tomates podridos contra las oficinas de la empresa naviera, la Asamblea entrerriana no confirmó el dato.
Por su parte, el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, dijo adherir a las causas ambientalistas, aunque discrepó en forma de protesta contra la instalación de Botnia. “Hay que sumar voluntades y no restarlas, como ocurre cuando se lesionan los derechos de muchas personas, incluso de trabajadores y de gente que va a disfrutar sus merecidas vacaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario