miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Di Tullio: ‘Cambiamos un código elitista por uno para 40 millones de argentinos’

Además, Juliana Di Tullio recordó que el Código Civil vigente fue "votado a libro cerrado en menos de un mes" hace 150 años, y "estaba pensado y diagramado para las dos mil familias más poderosas de la Argentina y, principalmente, con un Estado ausente”.

"El código civil no es perfecto, hay que seguir mejorándolo, pero si es muy bueno en lo que significa la concepción del Estado y los derechos de las personas”, agregó.

También se refirió a unos de los temas que más reclamos llevaba y que está relacionado con el Derecho de Familia: “Con esta nueva codificación, se va a resolver de manera contundente el tema de adopción y el drama que existía por los trámites burocráticos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario