La funcionaria dijo que se vive en la era digital y la escuela tiene que adaptarse a la misma. “Los niños agarran un celular y los manejan a la maravilla. Son niños digitales”, sostuvo en declaraciones radiales.
“Me preocupa, soy una seguidora de la educación. Me preocupa este paradigma en que nos volvemos a parar. En el paradigma de hacer propuestas y si la propuesta es viable yo facilito los recursos. Pero cuando uno hace propuesta en forma individual, por provincia, se trabaja en desventaja”, aseveró.
Di Lello dijo que no es el caso de Entre Ríos donde hay gente “muy comprometida, fantástica, en Educación”. “Pero yo apunto a que debe haber una política de Educación en el país que sea para todos y que incluya a todos, desde el norte a Tierra del Fuego que todos tengamos lo mismo. Pero si hacés una propuesta individual, por provincia, se corre en desventaja”, explicó.
En Concordia se distribuyeron carritos con 30 netbooks en todas las escuelas primarias, modalidad común, especial y adultos. En las escuelas secundarias estaban los equipos armados. "Todas las escuelas estaban en Conectar con diferentes formatos y diferentes líneas”, expresó la Directora Departamental de Escuelas de Concordia.