El hecho habría ocurrido los primeros días de agosto pero trascendió la semana pasada. Según la denuncia, un alumno de 10 años de la escuela Nº14 Coronel Navarro, habría sido sometido sexualmente por otros tres que concurrirían a sexto grado del mismo establecimiento ubicado en avenida San Lorenzo y Villaguay. Según declararon la abuela y tía de la víctima a este medio, el niño estaría con tratamiento psiquiátrico y no quiere volver al colegio porque le habrían introducido un lápiz en el ano, entre otras agresiones ocurridas en varias oportunidades. En consecuencia, los papás de todos los alumnos cortaron la calle del colegio el viernes en reclamo de respuestas por parte de los docentes y la identificación y explosión de los supuestos agresores.
“Estamos analizando todo los detalles y por eso quiero primero recorrer la escuela, hablar con los porteros, mirar las faltas de convivencia y charlar con los docentes y padres”, reveló Di Lello. “Hoy pudimos mantener una charla tranquila y amena con los papás y no como el viernes que estábamos muy nerviosos. “En una situación así, tan difícil y sensible y donde nos afectó a todos yo creo que nos lleva a pensarnos y replantearnos qué rol estamos cumpliendo, cómo lo estamos haciendo y desde qué lugar nos estamos parando como gente respónsales de los chicos, que es lo más sagrado que los padres dejan en la escuela”.
En tanto, sobre la identificación de los chicos que habrían abusado, la docente aclaró que esa parte corre por cuenta de la justicia y que ella todavía no tiene nombres. De todas maneras “creo que la justicia debe actuar con cautela” porque todos los involucrados son menores y hay que resguardar sus derechos. “Con respecto a lo educativo tengo que analizar la responsabilidad de cada uno y pensar donde estábamos, cómo estamos cuidando los patios, cómo está planificada la escuela, cómo se organizan los baños, cómo se mueve cada docente, por dónde entran y por dónde salen y cuál es el horario. Todas cosas que debemos tener en cuenta para trabajar desde el interior del establecimiento”, reflexionó. “Y luego, analizado toda la situación se tomarán los recaudos del caso y se volverá a intentar a reconstruir los vínculos de confianza con la escuela que con esta situación se rompen”