martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Devaluación: un gremio municipal quiere reunirse en forma urgente con el intendente

“Veníamos acompañando medianamente a la inflación. Habíamos conseguido un 25 % de aumento. La inflación rondaba el 27 %, o sea que estábamos ahí. Pero con la corrida del dólar del lunes a la fecha y el desastre económico que está sucediendo, obviamente que el trabajador ha perdido y mucho”, expresó.

Alalí recordó que, de antemano, habían quedado en conjunto con los demás gremios, en reunirse con el mandatario municipal Enrique Cresto, para avanzar en la recomposición salarial para el segundo semestre. Pero, con la situación actual, lo que tenían previsto charlar ya quedó atrás. “Habíamos quedado en ir monitoreando la inflación. Pero como en este país lamentablemente eso es algo imposible, ahora nos queremos sentar de vuelta para pedir un aumento salarial en forma urgente”, dijo.

De hecho, mencionó la posibilidad de pedir que se incluya en las negociaciones una cláusula gatillo en el caso en que se dispare la inflación. “No la alcanzamos nunca, siempre estamos más atrás y la idea es no estar tan atrás. Ahora quedamos lejísimos”, dijo. No obstante, aclaró que no está de acuerdo en discutir un monto fijo. “Hoy con la inflación como sigue corriendo sería una locura”, expresó.

“Me gustaría ser un poco más prudente; sentarme con el Ejecutivo y en conjunto con todos los gremios porque esta es una situación que nos afecta a todos y diagramar un porcentaje urgente y la cláusula gatillo cosa que cualquier disparada nos podamos sentar de vuelta. Creo que de aquí hasta diciembre el diálogo va a tener que ser medio permanente; la mesa salarial va a tener que funcionar a pleno, lamentablemente”, indicó Alalí.

Asimismo, si bien en el municipio se declaró la emergencia económica y social, el edil dijo que la misma no puede ser pagada por los trabajadores. “El señor intendente dijo que iba a sacar más de 20 funcionarios, pero hasta el día de la fecha no lo ha hecho. O por lo menos no nos hemos enterado”, dijo Alalí quien es concejal, y aclaró que no votó la declaración de emergencia.

“Hay muchas formas de achicar los gastos del municipio. El intendente debe saber cuáles son, pero desde ningún punto de vista vamos a permitir que la emergencia la paguen los trabajadores”, indicó. El sindicalista dijo que los trabajadores son conscientes de todo lo que pasa en el país. “Hay que ser sinceros, los trabajadores no llegan al día 10”, indicó. “Y todo esto empeora, no hay precios en ningún lado. La verdad es que la situación que se vive es muy complicada. Y lo que más nos preocupa es lo que se viva de acá a diciembre”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario