DEUDORES : Más de 200 productores refinanciaran sus viejas deudas con el Banco Nación

La operatoria comprende a aproximadamente 200 productores de distintas zonas de la provincia, con créditos anteriores al año 2001, que podrán refinanciar a 20 años con una tasa de interés muy flexible. De esta manera podrán salvaguardar sus activos productivos y continuar con sus explotaciones.
Para la puesta en marcha de este programa se había celebrado en julio de 2008 una Carta de Intención entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador entrerriano. Luego, en la provincia se sancionó la Ley 9941, cuyo artículo sexto debió modificarse a través de la Ley N º 9992, que promulgó esta semana el mandatario.
“Estoy seguro de que habrá un antes y un después en la vida de nuestros productores y esto es gracias a la predisposición de la Presidenta que en aquel momento confió en este gobernador cuando le planteó esta situación”, resaltó el gobernador.
En la ceremonia que se realizó en el Salón de Los Gobernadores de Casa de Gobierno, Urribarri destacó la labor de Fábrega, quien ni bien asumió la presidencia del Banco Nación retomó lo que en su momento Mercedes Marcó del Pont “había iniciado con nosotros” y agradeció a las instituciones agropecuarias entrerrianas por “el aguante” y porque “también cooperaron con su esfuerzo y trabajo para que hoy estemos firmando esta addenda”.
El mandatario recordó que fue en julio de 2008, “cuando con la titular por entonces del Banco Nación y con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner rubricamos aquella carta intención en el salón Sur de Casa de Gobierno en Buenos Aires, esta firma disparó la esperanza de más de 200 productores que tenían la preocupación y vivían en la zozobra de no sólo no ser sujetos de créditos, sino que sus propiedades queden, –como sucedió lamentablemente hace unos cuantos años y hasta poco tiempo atrás, en algunos casos, porque no me gusta generalizar–, en manos de quienes cuentan con ahorros que accedían a comprarle sus propiedades a un precio vil”.
“Soy una persona de andar mucho por mi provincia, por todos los lugares, pueblos y ciudades, y hace siete años se veían muchas banderas rojas de remates, y tengo amigos que padecieron esta espada de Damocles que pendió sobre ellos porque el país se cayó y sucumbió toda la economía en esos años y fueron parte de la economía real de esta Argentina que en 2000/2001 sucumbió”.

La solución
El titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, le manifestó a los presentes: “Vi a pocos gobernadores como el de Entre Ríos, que se ocupen como se ha ocupado él para que esto se dé. Fue con el gobernador que más trabajamos”.
Luego precisó: “Hay 207 productores que con este convenio tendrán una solución gracias al esfuerzo importantísimo de la provincia y sin lugar a dudas del Banco de la Nación Argentina. Entre Ríos fue la primera provincia que buscó una solución a los productores agropecuarios intentando resolver este problema con el acuerdo que hoy se sella. Un acuerdo que realmente intentó resolver el problema para la totalidad de los productores agropecuarios y la verdad haciéndolo con un esfuerzo increíble”.
Apuntó que “bien nos decía el gobernador que en distintas ocasiones nos vieron a nosotros para ver cómo frenar un remate u otro, con toda sinceridad lo he visto preocuparse y ocuparse por este tema y hoy tenemos la gran suerte de ver suscripto un acuerdo que resuelve un problema para todos los productores y los devuelve como sujetos de créditos al sistema financiero”.

Detalles del programa
Fábrega precisó que los productores tendrán hasta 20 años para pagar la deuda, “no hay en otro lado este tipo de créditos, sólo lo puede hacer el Banco de la Nación Argentina con la provincia, no lo podría hacer deudor por deudor”. Agregó que “hay productores que tenían una deuda de más de 10 años, algunos hasta 18, la deuda pasa por el valor contable que es normalmente un porcentaje equivalente al 25 por ciento de la deuda actualizada y hay 20 años para pagarla con un mecanismo de tasa de interés muy flexible”. Señaló que este sistema está funcionando en Chaco, La Rioja , Mendoza, provincia de Buenos Aires y desde ahora en Entre Ríos.
Frávega, subrayó que “la operatoria ya está en vigencia, suscripto el acuerdo se pone en marcha en forma inmediata y a partir de ahora hacemos el pasaje de la deuda a la provincia y luego quedamos nosotros en la administración del fidecomiso. A la provincia nosotros le vamos a administrar la gestión de cobranza con los productores”.

Permitirá seguir trabajando
Carlos Delizotti, en representación del Centro de Acopiadores de Entre Ríos, aseguró que “esta herramienta es bienvenida porque le permite a los productores que tenían algún tipo de endeudamiento la refinanciación y el acceso a nuevas líneas de crédito que esto le permitirá al sector productivo seguir trabajando”. Señaló que muchos de estos productores “estaban en una situación más que comprometida”.

La solución
Desde Federación Agraria, Alfredo Bel, resaltó que este acuerdo entre la provincia y el banco luego de aprobada a ley representa una solución para un grupo importante de productores entrerrianos que venían viendo cada mes o cada 15 días en algunos casos teniendo ya el remate. “Esta situación es la solución definitiva y aspiramos que se integren todos los productores, podamos tener el recalculo de la deuda y un plazo y una taza de interés razonable para que ellos puedan pagar”.
Bel aseguró que “el gobernador se ha ocupado del tema, ha hecho gestiones en el Banco Nación y cuando hubo situaciones de remate las hemos logrado parar por su intervención”. Resaltó que “esto fue un trabajo conjunto, con el gobernador ejerciendo su rol político, no se le ha rematado a ningún productor su propiedad, en algunos casos llegando minutos antes, pero lo importante es que no habido remates y hoy tenemos una alternativa de solución”.

Oxígeno para los productores
Gustavo Toloy, gerente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer), dijo que para su sector “este acuerdo es muy importante, porque le da mucho oxigeno, aire a los productores y cooperativas para poder reacomodar su situación. Fundamentalmente darle un cierto periodo para que puedan reacomodar sus cuentas”. Toloy, señaló que “el gobernador realizó un muy buena gestión para lograr este acuerdo”.

Presentes
De la ceremonia participaron la senadora nacional, Blanca Osuna; el senador provincial Oscar Arlettaz; directores del Banco de la Nación Argentina ; el gerente zonal, francisco Chaparro y el subgerente general Luis Ponce. También representantes de Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar); Bolsa de Cereales de Entre Ríos; la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco); Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer); Federación Agraria; Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer); Sociedad Rural y Centro de Acopiadores de Granos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies