sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DEUDA EXTERNA ENTRERRIANA : Esta semana comienzan negociaciones, Ballay apuesta a reducir intereses

Ministro Hugo Ballay

En el transcurso de las últimas semanas, el banco HSBC, que oficia como asesor financiero y reestructurador de la provincia, estableció contacto con los tenedores de los bonos entrerrianos. En esa línea, “esta semana mantendremos una nutrida agenda de reuniones para exponer la situación de la provincia en busca del alivio necesario”, expresó el ministro de Economía, Hugo Ballay.

El titular de Hacienda remarcó que “el diálogo con los acreedores se desarrollará de acuerdo a los plazos establecidos por la legislación vigente para este tipo de operaciones”. Asimismo, mencionó que la semana pasada se publicó el Análisis de Sostenibilidad de la Deuda (DSA), en el cual “se busca explicar y dimensionar la situación económica de la provincia y enmarcar las discusiones con sus acreedores para tener un proceso transparente y ordenado que nos permita llegar a un acuerdo con el objetivo de aliviar las finanzas provinciales”.

Ballay recordó también que “Entre Ríos se vio muy afectada por la quita unilateral de fondos coparticipables en agosto de 2019 por parte del gobierno nacional de aquel entonces. Esto agravó decididamente un cuadro económico y financiero que ya era complejo dada la caída sostenida de la economía del país en los últimos años, y volvió a sufrir un duro impacto con el advenimiento de la pandemia que está causando una crisis económica en todo el mundo”.

“En ese contexto, y al igual que lo hicieron otras provincias argentinas, decidimos empezar el diálogo con los titulares de los bonos de la provincia, siguiendo los lineamientos que llevó adelante Nación para la renegociación de su deuda. Apuntamos con este proceso darle sustentabilidad a nuestra deuda pública y un significativo alivio a la situación financiera para priorizar las inversiones que necesitamos en materia de infraestructura, producción y desarrollo en la pospandemia”, explicó Ballay.

El titular de la cartera económica recordó que Entre Ríos emitió en el año 2017 un título por 500 millones de dólares, y que ya se pagaron intereses desde agosto de 2017 a febrero de este año. El vencimiento del capital está previsto para los años 2023, 2024 y 2025.

Asimismo, Ballay sostuvo que el objetivo de la provincia con la reestructuración, para lo cual se reunirán esta semana con los titulares de los bonos, “se centra principalmente en tres puntos: conseguir un alivio financiero para este golpeado 2020 y 2021; reducir las tasas de interés; e incidir en los vencimientos del capital para que se produzcan en una mayor cantidad de tiempo y que su impacto sea menor para la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario