miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Detuvieron al secretario privado del gobernador de Corrientes, imputado en tres causas

“Estamos actuando como si fuese un ciudadano común que tiene que cumplir con la ley como corresponde”, dijo a la prensa el fiscal Buenaventura Duarte.
Por su parte, el fiscal Diego Nuñez Huell que interviene en una de las causas afirmó que la solicitud de detención con carácter cautelar solicitada por ambas fiscalías a la jueza Norma Agrasso de Caballero, se fundamenta en que Mosquera, continúa cumpliendo su función de secretario del gobernador Arturo Colombi.
“El estar en esa función puede afectar la investigación porque se pueden alterar las pruebas”, dijo el fiscal.
Dijo además que por acumulación de causas, la pena que le puede caber al imputado, ahora detenido, es de 2 a 26 años de prisión.
El Senado de la provincia, solicitó en el mes de marzo que el funcionario sea separado del cargo mientras se lleve adelante la investigación, pero el primer mandatario hizo caso omiso a la petición y Mosquera siguió en el cargo.
En la causa por enriquecimiento ilícito, se investiga el hallazgo de más de 2 millones de pesos en la cuenta de Mosquera en el Banco de Corrientes y de 1,4 millones en la cuenta de su esposa, Verónica Brest.
La mujer, está imputada por supuesto enriquecimiento ilícito en carácter de cómplice primario, afirmó el doctor Nuñez Huell.
Por peculado de servicios, se le imputa el uso del avión de la provincia para trasladarse con su familia de vacaciones a Villa Gessel y en delitos contra la administración pública, el otorgamiento de pasajes destinados a indigentes, a las hijas de una periodista que recibe mensualmente una pauta publicitaria del Estado provincial de 200 mil pesos, según consta en la causa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario