martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Detuvieron al presidente de la Conmebol

A Napout y Banegas se les imputa haber aceptado sobornos por varios millones de dólares. La FIFA informó en un comunicado que tiene "conocimiento de las acciones que fueron llevadas a cabo hoy por el Departamento de Justicia de Estados Unidos".

Previamente, el diario "The New York Times" había informado en su edición online que la Policía suiza había ingresado hoy por una puerta lateral en el hotel "Baur au Lac" para realizar las detenciones.

Testigos dijeron que esta mañana salió del estacionamiento subterráneo del hotel un minibús con varias personas en su interior. También la policía de Zúrich confirmó el operativo, aunque declinó informar sobre las posibles detenciones u ofrecer detalles de la acción.

En el mismo hotel ya se habían realizado registros el pasado 27 de mayo, durante una reunión de la FIFA. En ese entonces, la Policía de Suiza, en colaboración con la Justicia estadounidense, había arrestado a siete funcionarios futbolísticos de alto nivel por sospechas de corrupción, entre ellos Jeffrey Webb, entonces presidente de la Concacaf y hombre de confianza del presidente de la FIFA, Joseph Blatter.

Actualmente, Blatter está provisionalmente suspendido, al igual que el presidente de la UEFA, Michel Platini, por lo que no participan en la reunión del comité ejecutivo de la FIFA que comenzó ayer en Zúrich.

También hay tres argentinos involucrados en los hechos de corrupción en el máximo ente del fútbol mundial: los empresarios Hugo y Mariano Jinkis, y Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario