martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Detuvieron a un sospechoso por la muerte de Silvio Diez

La policía allanó una vivienda en calle Hipólito Yrigoyen y Monseñor D’ Andrea donde se secuestraron elementos de interés para la causa y se detuvo a un hombre de 30 años, sindicado como el autor del crimen de Diez.

Un segundo allanamiento se dio en una vivienda de las calles Colón y Batalla de Cepeda.

Ambos procedimientos se dieron en jurisdicción de Comisaría Tercera, arrojando resultados positivos: se actuó con el secuestro de dos equipos de música, un par de zapatillas, un pantalón, una mochila, un bolso con manchas hemáticas y 4  teléfonos celulares.  

El ciudadano sospechoso fue detenido en la vía pública, en inmediaciones del primer domicilio allanado

Según detallaron fuentes policiales, durante la investigación se realizó el relevamiento y análisis de las cámaras de la zona, logrando establecer que un ciudadano que posteriormente fuera identificado, (y detenido), se retiró del domicilio de la víctima, minutos previos al inicio del incendio, llevándose pertenencias de la casa.

Silvio Diez, de 42 años, fue encontrado muerto en su vivienda por personal de bomberos voluntarios cuando acudieron a sofocar un incendio en la misma. 

Antes de estos dos allanamientos, se había descartado que la muerte de Diez se tratara de un suicidio, mientras que se seguía investigando dos hipótesis principales: de una muerte natural previa al incendio, un robo y un homicidio simulado como accidente o un “crímen pasional”.

Por su parte, amigos de Silvio Diez, agrupaciones artísticas y colectivos de diversidad de género habían calificado desde un primer momento que su muerte se trataba de “un crímen de odio”.

En una carta pública, los firmantes aseguraron que el deceso de Diez “no fue una autodeterminación” y por tal motivo solicitaron “el efectivo esclarecimiento del hecho”. Incluso, lo enmarcaron como “un crimen de odio”, por el motivo que la víctima había manifestado públicamente que era homosexual.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario