Detienen a ex militares por la desaparición de militantes de Gualeguaychú

Un grupo de ex jefes militares acusados de desapariciones forzadas y homicidios durante la última dictadura, fue detenido por orden del juez Federal de Santa Fe, Reinaldo Rodríguez, luego de una indagatoria realizada el martes a la noche.
Mediante la resolución 18/09, el magistrado instruyó sumario de investigación penal que incluyen detenciones e indagatorias a los ex militares en el marco de una causa unificada que investiga el destino de una veintena de ciudadanos asesinados y desaparecidos en la última dictadura militar en la provincia de Santa Fe.
Entre los casos que se investigan se encuentra el del Enrique Gerardo Guastavino –oriundo de la ciudad y hermano del senador nacional justicialista Pedro Guillermo Guastavino- quien fue secuestrado por personal de la Policía Federal el 17 de febrero de 1976. También se encuentra el caso de otro hijo de Gualeguaychú, el médico Daniel Martín Angerosa.
Los militares detenidos son Jorge Diab, ex subjefe del Destacamento de Inteligencia 122; Roberto Arrieta, ex jefe del Distrito Militar en Santa Fe; y Mario Ferger, ex encargado del Batallón de Anfibios de Santo Tomé. También están involucrados en la causa Juan Orlando Rolón, ex jefe del Área 212 (está preso por otra causa); José María González, también ex jefe del Area 212; Roberto Pedro Arrieta, ex jefe del Distrito Militar; y Adolfo Álvarez, ex jefe del Comando de Operaciones Tácticas.
En el expediente también se menciona a Domingo Marcellini, ex jefe del Destacamento 122 y preso actualmente por otro proceso judicial. Además, serán indagados, entre otros, el ex capitán del Ejército Domingo Morales, al igual que Héctor Colombini, Mario Facino y Juan Perizotti, estos tres últimos actualmente juzgados por el Tribunal Oral de Santa Fe en la denominada Causa Brusa.

Los casos

Enrique Guastavino fue secuestrado por personal de la Policía Federal el 17 de febrero de 1976 y su caso es uno de los enmarcados en lo que se conoce como «la cita envenenada de Plaza de las Banderas».
El médico Daniel Martín Angerosa, por su parte, que fue visto por última vez ese mismo 17 de febrero de 1976 cuando partió de Gualeguaychú a Santa Fe y, cuando salió de la casa de unos familiares en Santa Fe para hacer unas fotocopias, fue secuestrado y está desaparecido.
Asimismo, la causa investiga los casos de Evaristo Oviedo, María Liliana Ríos y del actual senador ‘Pemo’ Guastavino
A Oviedo lo mataron de un disparo de arma de fuego en la cabeza el 8 de septiembre de 1976 en horas de la noche en su casa desde la ciudad de Santa Fe.
Las actuaciones labradas de tal procedimiento fueron remitidas a las autoridades militares por el Coordinador del Área 212 y el 13 de septiembre del mismo año, el jefe de la Plana Mayor del Centro de Operaciones Tácticas elevo las actuaciones al juez federal Nº 1. Su cadáver fue inhumado como NN en al cementerio municipal en 1976 por disposición judicial.
Marta Berra (entonces su compañera), Liliana Ríos y Pedro Guastavino fueron detenidos, y torturados, en el caso de Guastavino primero en “La casita” y luego en la Comisaría 1ra de la capital santafesina.

Fuente: El Argentino

Entradas relacionadas