martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Detectaron trabajadores en negro en las termas de Concepción del Uruguay

El pasado 1º de diciembre a las 11,10 horas una comisión de funcionarios de la Dirección Provincial de Trabajo, encabezados por Miguel Ángel Pereyra y Oscar Omar Méndez (Inspector de Higiene y Seguridad) inspeccionaron las obras de construcción del complejo termal uruguayense, propiedad de la Sociedad Anónima Termas Concepción del Uruguay, ubicado a la altura del kilómetro 120 de la Ruta Nacional 14. El procedimiento se extendió a las 13,15 horas, y según trascendió fueron detectadas varias irregularidades. Destacándose que una docena de los trabajadores que no estaban inscriptos, (en negro), y varios de ellos indocumentados de nacionalidad paraguaya.
Los obreros tenían a su cargo tareas de construcción de bungalow y según trascendió varios de ellos vivían en el lugar, en muy malas condiciones, durmiendo en el suelo en “viviendas” revestidas de bolsas de nylon.
La noticia fue confirmada en ñas últimas horas por dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) que resaltaron el papel de la entidad en la lucha para combatir el trabajo “en negro”; corregir incumplimientos, y mejorar la situación de quienes se desempeñan en el sector. “Lejos de sentirnos felices por haber detectado una grave infracción, y que a partir de la intervención del Ministerio de Trabajo sean un puñado más los trabajadores que dejan la informalidad, nos preocupa que sea todavía muy grande el nivel de incumplimiento, inescrupulosidad, irresponsabilidad y falta de respeto a la condición humana”, manifestó un dirigente de la seccional uruguayense de la Uocra consultado por DIARIOJUNIO. Asimismo ratificó que se mantendrá una permanente vigilancia en procura de detectar infracciones, ya que mayormente estas van en perjuicio de los trabajadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario