sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Destruyen 10.000 plantas cítricas en Osvaldo Magnasco por incumplir las normas del HLB

Durante una inspección de rutina, técnicos de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron que el vivero incumplía las normas vigentes, respecto a la producción de material de propagación cítrico y a la prevención del HLB – la Ley 26.888 y normativas del organismo sanitario nacional – por lo que ordenaron la destrucción de 6130 plantas cítricas terminadas y 13.768 pie de trifolio porta injerto y almacigo de trifolio (poncirus trifoliata)

Los agentes del Senasa, que fiscalizan los viveros como parte de sus tareas enmarcadas en el Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), tras detectar el incumplimiento por parte del vivero, interdictaron los productos por infracción a las resoluciones Senasa Nº 930/2009 y Nº 1678/2019. Cabe destacar que la erradicación fue realizada con el consentimiento y por voluntad del productor. La tarea fue verificada por personal del Senasa, donde finalmente se realizó el acta de constatación por la erradicación de todo el material de propagación del vivero a cielo abierto.

Estas acciones se enmarcan en las normas del Senasa que no permiten la producción de plantas cítricas en viveros que no se hagan bajo cubierta, una de las maneras de prevenir el HLB, por lo que el organismo estatal insta a los viveristas a realizar su producción contemplando la normativa vigente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario